Mostrando entradas con la etiqueta posada de maravillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posada de maravillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2015

Mansos de Flor de Jara y raza torera de Roca Rey

Utreros de Flor de Jara de encaste Santa Coloma en la tercera de las novilladas en Villaseca de la Sagra para Posada de Maravillas, Alejandro Marcos y Andrés Roca Rey. Corrida bien presentada, de
Roca Rey paseando la oreja de su primero
bonitas hechuras, muy entipada, pero de pobre juego, descastados, mansos, y con peligro sordo en líneas generales.

Posada de Maravillas tuvo buenos pasajes toreando al natural a su primero, un novillo que tuvo fijeza, que fue repetidor, pero que nunca humilló y que trasmitió muy poco. Con su segundo dejó en claro que está lejos de ser un torero dominador. El novillo exigía mando, pero nunca le pudo, menos se acopló y no pudo templar su embestida. Posada por debajo del encastado cuarto, pitos para el torero y palmas para el novillo en el arrastre. Para rescatar lo acertado que estuvo con los aceros en sus dos novillos, lo que en parte le valió para cortarle una oreja a su primero.

Alejandro Marcos tuvo una presentación más que decorosa, novillero valeroso y con actitud, pero bisoño todavía. Firme en su primero, novillo descastado y sin clase. Con su segundo voluntarioso y haciendo gala de valor con un novillo con posibilidades, pero complicado que tuvo poco recorrido. Siempre puesto en el sitio tragando toro lo que le costó una voltereta. Novillero interesante que seguro mejorará conforme vaya toreando más.

domingo, 23 de agosto de 2015

Rotundo Roca Rey en Bilbao

Con una novillada picada se llevó a cabo la segunda de las Corridas Generales 2015. Corrida de El Parralejo remendada con dos novillos de Jandilla, bien presentados, de
Roca Rey paseando las dos orejas de su segundo
juego 
variado y con opciones. En el cartel tres de los mejores del escalafón novilleril, Posada de Maravillas, Varea y Andrés Roca Rey, que a la postre fue el triunfador de la tarde cortando tres orejas y sacado en hombros por la puerta grande del coso de Vista Alegre. La tarde empezaba bien con un novillo de Jandilla que embiste con la cara a media altura y que recibe muy poco castigo acorde a su falta de fuerzas. Inicia su faena Posada de Maravillas por bajos de mucha torería. El toro repite pero sin clase, repone y no deja estar a Posada que no le encontró el sitio. No fue malo este primero, pero exigía un mando que el Badajoz no tiene. Su segundo, el de mejor condición de la tarde, llevaba el hierro de El Parralejo, suelto de salida pero mete bien la cara en los engaños. Justo de fuerzas también este cuarto al que Posada recibe con la muleta plegada en los medios, la que le desarma en el embroque. Novillo noble y con calidad en su embestida. Lo intenta por el izquierdo Posada pero se queda corto. Faena basada sobre el pitón derecho toreando con suavidad, componiendo la figura pero sin transmitir. Varea se las vio con los dos novillos de menos posibilidades del encierro. En su primero se estiró con gusto a la Verónica. Bien picado este segundo y Roca Rey al quite por Chicuelinas. Toreó Varea al novillo y al viento. Las primeras tandas son inciertas, mejor las siguientes de mano baja y derechazos de buen trazo sometiendo al novillo. Por la izquierda Naturales templados tirando del toro. Su segundo fue imposible, de salida echa las manos por delante, desparrama la vista y embiste receloso. Lo más lucido fue el quite de Roca Rey, esta vez por Tafalleras. En la muleta pegó gañafones y se queda corto. Sin opciones Varea con el descastado quinto. El tercero de la tarde llevó el hierro de Jandilla, repetidor en el capote, pero embiste pegando arriones. Andrés Roca Rey inicia su faena muleteril por estatuarios después de brindar al público. Faena de pleno conocimiento a un novillo con complicaciones. El cite es dando el pecho y la muleta en la cara para ligar el siguiente muletazo. Poderío de Roca Rey con el manso tercero, muy por encima del novillo arrancando muletazos donde no los había. Estocada caída y oreja. El último de la tarde sale suelto, pero embiste metiendo el morro. No son lucidos los lances, pero le sirven al peruano para meter al toro en el capote. El novillo se escupe en el primer encuentro con el caballo, pero toma mejor la segunda vara. El quite es capote en la espalda y la verdad por delante, las zapatillas clavadas en la arena pasándose al novillo a centímetros de la taleguilla. Bilbao de pie. Otra vez brinda al público y el inicio, esta vez en los medios, es de infarto cambiándose al novillo por la espalda. Bilbao otra vez de pie. La segunda tanda enganchando adelante y rematando atrás, templando la embestida y toreando con suavidad. Estética y mando de Roca Rey con el noble sexto. Estoconazo y dos orejas. Rotundidad de Roca Rey en Bilbao y puerta grande.

Foto: Cultoro

domingo, 5 de julio de 2015

Roca Rey: Dechado de valor y técnica

Se dio inicio a la Feria del Toro con una muy buena entrada en los tendidos. El cartel anunciaba seis novillos de El Parralejo y tres toreros de estilos distintos: Posada de
Derechazo de Andrés Roca Rey
Maravillas, Varea y Andrés Roca Rey, quienes hicieron el paseillo desmonterados en contraposición a las manifestaciones antitaurinas. Los de El Parralejo, desiguales en juego y presentación, no tuvieron el comportamiento esperado, pero bastaron para que la terna pueda expresarse según su personal concepto, destacando entre ellos el peruano Roca Rey quien se volvió a mostrar como el torero firme, técnico y valeroso que es, conquistando así a la afición de la capital Navarra.

El mejor novillo de la tarde fue el tercero que cayó en manos de Posada de Maravillas, quien se gustó con el capote lanceando con su personal estilo. Lo cuida Posada y casi no fue picado. El novillo va largo y galopa, después del brindis lo cita en los medios con la muleta plegada. Tiene fijeza y responde a los cites con prontitud. Hay novillo, pero la faena no rompe, mucho adorno y poco toreo bueno. Estoconazo que no tuvo muerte y cuatro descabellos para rematarlo. Con su primero no tuvo opción, un novillo que fue escaso de todo, de casta, de fuerzas, además de soso y sin transmisión.